
Apartado dedicado a este proyecto, un podcast llamado Fotógrafo Aprendiz
En este lugar vamos a encontrar cosas sobre este nuevo proyecto. Es una idea que me llevaba rondando la cabeza un tiempo, y que finalmente ha visto la luz.
Escucha el podcast:

Bienvenidos al podcast Fotógrafo Aprendiz.
Mi nombre es Gonzalo Lozano y quiero presentar este espacio, donde vamos a hablar de fotografía desde el punto de vista de un fotógrafo aficionado que está en aprendizaje.
A lo largo de los diferentes audios iremos hablando sobre ideas, reflexiones, dudas, charlas con otros fotógrafos, y diferentes impresiones, todo relacionado con el mundo de la fotografía.
¡Hola! En nuestra chala de hoy vamos a tener con nosotros a Nicolás Gajardo.
Nicolás Gajardo es un chico normal, que proviene de una familia humilde de una pequeña ciudad del centro sur de Chile. Nacido en 1985 en Ciudad de Talca, por sus orígenes y su familia, tiene una gran relación con la tierra, con la gente, con las costumbres, con esa sensación que necesitas conectar con tu entorno.
Nicolás nos cuenta que intenta, a través de todo lo que le gusta hacer, trasladar su visión del mundo en ello. A lo largo de nuestra conversación, se han mencionado autores y libros.
Vamos a reflejar aquí una lista con ellos:
· Sergio Larraín
· Minutes to Midnight, de Trent Parke
· José Manuel Navia
· Cristóbal Hara
· David Jiménez
· Julián Barón
· Mi ojo, de Graciela Iturbide
· Cristina de Middel
· Olga Karlovac
· Vanesa Payota
· Kim Jung Gi
· Katsuhiro Ōtomo (Akira)
· Robert Frank
· William Klein
· Astres Noir, de Katrin Koenning y Sarker Protick
· Hardened, de Jeff Mermelstein
· Dark Knees, de Mark Cohen
Puedes ver más sobre la entrevista en mi página web https://www.gonzalolozano.com/nicolas-gajardo y escuchar el podcast https://anchor.fm/fotografo-aprendiz
Además, a Nicolás Garjardo lo encontramos en Instagram https://www.instagram.com/nico.filmroll/ y en su canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCLyZpfyUFFHzRoKXOGJEDEQ
Espero que disfrutes de esta charla. ¡Un saludo!

El vídeo de las grabaciones:
Publicaciones en el podcast:
Hay dos tipos de publicaciones en el podcast. Por un lado, tenemos los audios en los que yo hablo de mis experiencias en el mundo de la fotografía. Y por otro, tenemos las entrevistas o charlas con fotógrafos y personas relacionadas con el mundo de la fotografía.
Aquí están los enlaces para ver ambos:
Si te gusta el podcast y quieres hacer una aportación o quieres apoyar el podcast y acceder a los audios anticipadamente, puedes hacerlo por un importe mínimo de 1,49€ al mes a través del siguiente enlace:
Hablando un poco sobre el contenido:
Yo me refiero a mi mismo como un fotógrafo aficionado en aprendizaje. A lo largo de estos audios vamos a hablar de fotografía desde este punto de vista.
Tendremos ideas, reflexiones, dudas, y diferentes impresiones, todo relacionado con el mundo de la fotografía.
También vamos a poder encontrar entrevistas a fotógrafos, que estarán dedicadas a conocer a las personas que se encuentran detrás del obturador, saber qué les mueve e intentar ver un poco a través del visor de su cámara junto a ellos.
Los entrevistados en el podcast tendrán un hueco aquí para que podamos conocerlos un poco más, con un pequeño resumen sobre quiénes son, una selección de fotos, y un enlace a sus redes sociales y página web.
Espero poder transmitir a través de estos audios lo apasionante que está resultando este proyecto para mi, que aúna mi pasión por la fotografía con una de mis especialidades, hablar mucho.
Este podcast es algo abierto a todo el mundo, por lo que si tenéis alguna duda o sugerencia, ya sea sobre un tema tratado, o sobre un tema que os gustaría que tratásemos, no dudéis en poneros en contacto conmigo.
¿Dónde escuchar el podcast?
El podcast se puede escuchar en el reproductor que está disponible en esta web.
Así mismo, lo podemos encontrar en los siguientes enlaces:
Si te gusta el podcast y quieres hacer una aportación o quieres apoyar el podcast y acceder a los audios anticipadamente, puedes hacerlo por un importe mínimo de 1,50€ al mes a través del siguiente enlace: